martes, 21 de julio de 2009

IMPORTANCIA DE LAS TIC'S EN LA EDUCACIÒN






Las nuevas políticas educativas tienen como propósito mejorar la calidad de la educación y para ello se han ido realizando transformaciones en este campo, como es la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas en las aulas de clase. Los nuevos ambientes de aprendizaje deberán de preparar a los estudiantes para la cualificación de las siguientes competencias:
.- Comunicarse utilizando una variedad de medios y formatos.- Accesar e intercambiar información en una variedad de formas.- Compilar, organizar, analizar y sintetizar información.- Sacar conclusiones y hacer generalizaciones basadas en la información recolectada .- Utilizar información y seleccionar las herramientas apropiadas para resolver problemas.- Conocer el contenido y poder localizar información adicional a medida que se vaya necesitando.- Convertirse en "aprendedores" autodirigidos.- Colaborar y cooperar en esfuerzos de equipo.- Interactuar con ética y de manera apropiada.
En este orden de ideas Las TIC'S son un potente medio para lograr aprendizajes significativos en este mundo moderno, donde los computadores se transforman en un medio de apoyo a los procesos educativos debido al gran impacto en la juventud, por su dinamismo y al hecho que brindan un nuevo entorno para aprender y ayudan a desarrollar las competencias que los nuevos ambientes de aprendizaje deben cumplir.
A través de nuestra experiencia hemos observado que muchos de los aprendizajes de los estudiantes son momentáneos y poco representativos, porque si se requiere de una temática, un lapso después, en muchas ocasiones ya no recuerdan. Las TIC'S se convierten en una alternativa educativa diferente de enseñar los contenidos ya que debido a su dinámica permite construir y afianzar conceptos, hacer generalizaciones, etc. a partir del uso de la tecnología y la comunicación..

Etapas del Proceso de Aprendizaje

Desde el punto de vista del uso de la tecnología como un auxiliar en el proceso de la enseñanza, podríamos considerar que existen cinco etapas o pasos en los que la tecnología puede servir al maestro en su función educativa: Motivación, Instrucción, Aplicación, Evaluación e Integración. 1. Motivación

Los estudiantes reciben mucha información sin saber mayormente para qué les va a ser útil, La tecnología ayuda a que los estudiantes aprendan para la vida y se interesen más por el aprendizaje. Para que un estudiante se interese por aprender algo, debe estar convencido de la utilidad que le representará el conocerlo. Es pues también importante que el estudiante esté interesado en obtener la "utilidad" que recibirá por aprender lo que le enseñan. Afortunadamente, el uso de la computadora mediante determinados programas o proyectos, permite crear ese "interés" por "aprovechar" la "utilidad" a obtener por aprender algo.
2. Instrucción o Aprendizaje

En esta etapa de la educación en la que los estudiantes “adquirirán” conocimientos que les durarán y servirán toda la vida, se ha utilizado computadoras desde las primeras épocas en que se pensó que su uso podría ayudar a “aprender” a los niños. La mayoría de los programas desarrollados para esta etapa, tratan de hacer atractivos los conocimientos que desean impartir a los estudiantes mediante “premios” otorgados según las respuestas obtenidas durante su uso.- La forma más común utilizada presenta al estudiante ciertos conceptos que deben ser leídos por éste quien inmediatamente deberá responder algunas preguntas o resolver algún problema relativo y, de acuerdo a las respuestas, “saltar” a leer otros conceptos. Actualmente los programas y actividades son más interactivos en donde el estudiante puede participar activamente de su conocimiento, desarrollar autonomía y relacionarse con sus compañeros en forma dinámica por los diferentes medios que se crean en Internet para esto. El maestro es el facilitador del aprendizaje. Es una ayuda y guía para realizar las actividades y puede estar en contacto con sus estudiantes sin necesidad de tenerlos cerca.
3. Aplicación o Práctica

La aplicación práctica de los conocimientos recientemente adquiridos puede hacer de una tarea, práctica o proyecto, algo que refuerce mucho el proceso de aprendizaje de los estudiantes. En esta etapa, el maestro puede hacer que el estudiante entienda la utilidad e importancia de los conocimientos adquiridos y por lo mismo, ponga más interés en su aprendizaje y profundización. Esta etapa de la educación es una de las que puede aprovechar más de la computadora presentando temas, casos, problemas y preguntas que despierten el interés de los estudiantes que podrán usar en forma abierta y libre tanto los conocimientos adquiridos como los nuevos que puedan buscar en todos los recursos aportados por la computación (enciclopedias, bancos de datos, Internet, etc.)


4. Evaluación

En esta indispensable etapa del actual proceso educativo, el computador puede ser usado básicamente en tres formas:
1. preparación de exámenes múltiples seleccionando las preguntas de bases de datos preparadas con anterioridad2. Captura y calificación de pruebas directamente de la pantalla 3. Manejo de sistema de calificaciones que permita al profesor evaluar continuamente el estado de avance de sus estudiantes.

5. Integración

La tecnología puede ser de mucha utilidad para mostrar a los estudiantes, cómo se integran en la vida real, todos los conocimientos recibidos separadamente en las diferentes materias estudiadas. La capacidad de la computadora (incluyendo su conexión al Internet) además de ofrecer al usuario acceso a tanta y variada información, puede ser aprovechada para subsanar una de las mayores fallas del sistema educativo actual: la generalizada falta de esfuerzos por mostrarle a los estudiantes las relaciones existentes entre los conceptos estudiados en las diferentes materias (por ejemplo las influencias mutuas entre la Historia y la Geografía y de éstas dos con el Lenguaje, la influencia de las Matemáticas en todas las áreas del conocimiento, etc.), así como la integración que encontrará en la vida, de todos los conocimientos adquiridos en forma separada en la escuela.




Quieres saber màs sobre el tema?: http://www.eduteka.org/PorQueTIC.php